EXPOSICIÓN VOLUNTARIA II: MUSEO DE ARTES DECORATIVAS
La exposición de Laura Torrado (Madrid, 1967) El desvanecimiento de la belleza, está repartida en dos diferentes plantas del Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid.
En la primera planta hay cinco zonas principales donde se albergan sus obras (el oratorio, el dormitorio, el estrado, la sala y la cocina) y en la segunda planta siete salas diferentes (el nuevo gusto, sala chinerías, nacimiento napolitano, sala innovaciones técnicas: maquetería y porcelana, sala mobiliario europeo: joyería y abanicos, el gabinete: porcelana europea, sala cerámica alcora)
En la primera planta hay cinco zonas principales donde se albergan sus obras (el oratorio, el dormitorio, el estrado, la sala y la cocina) y en la segunda planta siete salas diferentes (el nuevo gusto, sala chinerías, nacimiento napolitano, sala innovaciones técnicas: maquetería y porcelana, sala mobiliario europeo: joyería y abanicos, el gabinete: porcelana europea, sala cerámica alcora)
1ª PLANTA
- Oratorio
En esta sala nos podemos encontrar con dos obras de Torrado: Ofrenda de cerámica esmaltada y Sin Título (in memóriam) de porcelana vidriada. Sobre el altar y cojín respectivamente.
![]() |
| Foto de Angélica Bedoya |
- Dormitorio
Presenta la obra Durmiente, realizada con tinta pigmentada sobre papel y la fotografía Vida suspendida.
![]() |
| Foto de Angélica Bedoya |
- Estrado
Consta de tres obras, Gen de Isis, bordado sobre tela, y otras dos fotografías de la serie Vida suspendida (still life).
![]() |
| Fotos de Angélica Bedoya |
- Sala
- Cocina
Por último, en la cocina hay una fotografía en la pared bajo el título de Si te quise (If I loved you) a Frida Khalo, esta pertenece a una serie que realiza Torrado donde el cuerpo, el rostro, las manos, todos objetos de contemplación, inmersos en escenas cotidianas sublimes y quiere llevar al espectador más a allá de la propia imagen visual e introducirlo en su propia introspección.
2ª PLANTA
- El nuevo gusto
En esta primera sala de la 2ª planta podemos observar este conjunto de piezas títulado Korai de barro negro esmaltado sobre la mesa de ajedrez.
![]() |
| Foto de Angélica Bedoya |
- Sala Chinerías
En ella podemos ver la obra Fragmento para un jardín sobre papel Japonés y realizado con técnica mixta, esta me recuerda a un estampado o a un tapiz.
- Nacimiento Napolitano
La Sidonia, de barro negro esmaltado. Esta escultura me recordó a una mujer llevando algo en la cabeza como si fuera una cesta.
![]() |
| Foto de Angélica Bedoya |
- Sala innovaciones técnicas: marquetería y porcelana
La obra Flor quieta de porcelana vidriada es una de las que más me llamaron la atención, lo bien cuidada que está, en cuanto al color, texturas, movimiento y el juego con la naturaleza muerta.
- Sala Mobiliario europeo. Joyería y abanicos
Abanico (La niña) son una serie de bocetos también muy cuidados, con una línea fina y bien contorneada.
- El gabinete. Porcelana europea
En esta sala podemos observar tres fotografías de la artista Laura Torrado, la que estaba sobre el atril fue la que me resultó más llamativa, se titula Elusis.
- Sala cerámica Alcora
Y por último pero no menos importante, en esta sala longitudinal repleta de cerámica, podemos ver las minuciosas bandejas, nuevamente de porcelana vidriada.
En definitiva la exposición ha estado muy interesante y llamativa, además es algo que no estoy acostumbrada a visitar, como es el arte puramente decorativo, sin embargo, las piezas son muy bellas y cuidadas a pesar de ser tan frágiles, muestra claramente la belleza de lo efímero con los elementos vegetales y la hermosura del instante.











