EJERCICIO Nº2

Foto de Angélica Bedoya
      Este ejercicio consta de imitar el color exacto de 5 objetos diferentes, en mi caso he escogido tres hojas, una corteza de árbol y un tapón de plástico.

De izquierda a derecha, para obtener el tono exacto de la primera hoja he empleado los siguientes tonos: tierra de siena tostada, verde permanente claro, verde permanente oscuro y ocre. Estos respectivos testigos se encuentran debajo de la mancha de color, y regulando las cantidades de estos conseguimos el tono que estamos buscando, asimismo, con los otros objetos.

Foto de Angélica Bedoya
Para la segunda, utilicé ocre, tierra de siena tostada y tierra sombra tostada; con lo cual comprobé que a los tonos tierras se le podía sacar mucho jugo a la hora de hacer mezclas.

En el tapón mezclé rojo cadmio, rojo naftol medio y tierra de siena tostada.

En penúltimo lugar, usé el tono amarillo cadmio, azul ultramar y ocre. 

Y finalmente, para la corteza usé blanco y negro para hacer un gris, y a la vez este mezclado con ocre para darle ese matiz que tiene la pieza.


   
Foto de Angélica Bedoya
En definitiva esta práctica radica en un fuerte ejercicio visual, al igual que el anterior, puesto que para conseguir el tono exacto conlleva tiempo, además de que al estar trabajando acrílicos, requiere más paciencia puesto que al secarse el acrílico oscurece.