EJERCICIO Nº1

Foto de Angélica Bedoya

      El primer ejercicio de esta asignatura consistía en desarrollar una paleta de colores, analizar el comportamiento de los colores al mezclarlos y conseguir  a su vez diversas tonalidades, usaremos los primarios desdoblados en la primera fila (de izquierda a derecha): amarillo limón, amarillo cadmio, rojo cadmio, rojo carmín, azul cerúleo y azul ultramar.

Foto de Angélica Bedoya
A partir de estos, realizamos mezclas (con espátula y paleta) en la segunda fila, con sus respectivos testigos, siguiendo el mismo orden, el primer tono que conseguimos es un naranja sanguino, sanguinolento el cual no estamos muy acostumbrados a ver, este viene dado de la mezcla amarillo limón y rojo carmín, en segundo lugar un naranja a partir de amarillo cadmio y rojo cadmio, después a partir de la mezcla del rojo cadmio y azul cerúleo, conseguiremos un violeta oscuro, en la siguiente también conseguiremos otro violeta realizado con rojo carmín y azul ultramar.                                                                          
El penúltimo tono lo conseguimos con azul ultramar y amarillo cadmio y nos dará como resultado un verde hierba y por último mediante la combinación de azul cerúleo y amarillo limón, obtendremos un verde turquesa.

En la tercera y cuarta fila analizaremos dos formas de llegar al color negro, a partir de mezclas (rojo carmín + verde esmeralda), y mediante veladuras (rojo cadmio + veladuras de verde esmeralda cuando el rojo esté seco)


Con esta práctica he aprendido a conocer mejor las conductas de los colores mediante una forma sencilla, dinámica y visual.